
Este curso está destinado principalmente a agricultores, jardineros, almaceneros, vendedores y distribuidores.
Para la obtención del carné de manipulador de productos es necesario la superación y asistencia al curso de formación tanto en modalidad online, como en presencial, existiendo en ambos casos la realización de un examen final de manera presencial.
A quién va dirigido:
Existen 2 tipos de cursos:
- Nivel Básico (25 horas ): Dirigido al personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, de establecimientos de almacenamiento, venta o distribución de productos. Y a los agricultores que los realicen en su propia explotación sin emplear personal auxiliar y utilizando plaguicidas no clasificados como muy tóxicos.
- Nivel Cualificado (60 horas presenciales o mixta[online+práctica presencial ]): dirigido a los responsables de los equipos de tratamiento terrestre, considerando como tales el personal técnico encargado de la correcta ejecución de éstos. También dirigido a todo el personal que interviene en el proceso de fabricación, al personal responsable del almacenamiento, distribución o venta de productos fitosanitarios y a los agricultores que los realicen en su propia explotación empleando personal auxiliar y utilizando plaguicidas no clasificados como muy tóxicos.
Certificación:
El certificado que otorga el curso básico es necesario para la utilización de plaguicidas que no estén considerados como muy tóxicos, en cuyo caso sería necesario realizar el curso de nivel avanzado.
Contenido del curso:
- Introducción. La agricultura y los plaguicidas
- Las plagas. Métodos de control. Medios de defensa fitosanitarios
- Productos fitosanitarios: Descripción y generalidades
- Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos
- Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios
- Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios
- Tratamientos fitosanitarios. Equipos de aplicación
- Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos
- Nivel de exposición del operario: Medidas preventivas y de protección en el uso de productos
- Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales
- Buenas prácticas ambientales: Sensibilización medioambiental
- Protección del Medio Ambiente y eliminación de envases vacíos
- Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene
- Buenas prácticas fitosaniatarias: Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad
- Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. Infracciones y sanciones
Próxima Fecha del Curso: PRÓXIMAMENTE
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO